16.4.07

Adolescencia

La adolescente va en el asiento del copiloto. Su padre está al volante. En el noticiario de la mañana pronosticaron un día soleado, caluroso, con 38 grados centígrados y, extrañamente, el día está nublado y con una agradable brisa fresca. Son las dos de la tarde y los autos, ensardinados en Lázaro Cárdenas, avanzan un metro cada tres minutos mientras que por el carril derecho los rebasa, con la agónica sirena a todo volumen, una ambulancia de EMME, seguida ésta por cuatro autos conducidos por impacientes energúmenos. La adolescente y su padre bien podrían charlar acerca de la absurda inconstancia del clima, de las asquerosas vialidades de Monterrey, de todas las muertes y asesinatos que, invariablemente, son el pan de cada día de esta ciudad. No obstante, la adolescente, como si buscara el alivio entre los Soles, Res y Sis Bemoles, no se desprende de sus audífonos color blanco mientras su iPod reproduce “Painted By Numbers” de The Sounds. Ése es el significado de adolescencia. Significado que la Real Academia de la Lengua Española olvidó incluir en el Larousse Escolar.

1 comentario:

Yorch dijo...

Está chido.
La adolescencia se fue y no volverá,
pero a veces es bueno sacarla del cajón y vestirse de ella, aunque sea por un momento.